Get me outta here!

lunes, 8 de febrero de 2016

Diferencia Entre los Cables Seriales Directo y Cruzado

El cable cruzado (null modem cable) también es conocido como "crossover cable". Se utiliza para permitir la comunicación entre dos equipos terminales de datos (ETD o DTE por sus siglas en inglés) sin hacer uso, entre ellos, de un módem o de un equipo de comunicación de datos (ECD o DCE por sus siglas en inglés). Para que esto sea posible, el pin del transmisor (TXD) de uno de los dispositivos debe de conectarse con el pin receptor (RXD) del otro dispositivo. Para permitir una sincronía por negociación (handshaking), los pines de solicitud de envío (RTD) y libre de envío (CTS) en ambos dispositivos deben de encontrarse cruzados de la misma forma. 

Cable cruzado simple
Cable cruzado para sincronía

Un cable directo (straight through) es utilizado para hacer las conexiones entre un dispositivo DTE y uno DCE. Los pines TXD-RXD y RTD-CTS no se encuentran cruzados, razón por la cual su nombre.

Cable directo simple
El puerto incorporado de una PC es un dispositivo DTE, mientras que los módems e impresoras son ejemplos de dispositivos DCE. A como se puede observar, todos los dispositivos con interfase serial son DTE o DCE, por lo tanto, lo recomendado es verificar en el manual de usuario del instrumento para determinar a cual categoría pertenece. Mayor información respecto a este tema, se puede verificar en el enlace posterior. Para revisar si su cable es directo o cruzado, puede hacer una busqueda del número de parte en ni.com y se puede encontrar en la descripción del producto. Otra forma de conocer si el cable es cruzado, es haciendo uso de un multímetro y verificando la continuidad de los pines en forma individual. Si cada pin corresponde al análogo en el otro extremo (pin 1-pin 1, pin 2-pin 2, etc), se puede decir que el cable es directo

TIA/EIA 568-A


En octubre de 1995, el modelo 568 fue corregido por el TIA/EIA 568-A que absorbió entre otras modificaciones los boletines TSB-36 y TSB-40.
Esta norma, regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales.
La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años. Posteriormente, la ISO (International Organization for Standards) y el IEC (International Electrotechnical Commission) la adoptan bajo el nombre de ISO/IEC DIS 11801 (1994).Haciéndola extensiva a Europa (que ya había adoptado una versión modificada, la CENELEC TC115) y el resto del mundo.
En base a todas estas características que se describieron anteriormente podemos resumir el campo de aplicación de la norma y el propósito de la misma:
Campo de Aplicación del Estándar TIA/EIA 568-A:
• Requerimientos mínimos para cableado de telecomunicaciones dentro de un ambiente de oficina.
• Topologías y distancias recomendadas.
• Parámetros de medios de comunicación que determinan el rendimiento.
• Disposiciones de conexión y sujeción para asegurar la interconexión.
La vida productiva de los sistemas de telecomunicaciones por cable por más de 10 años. Esto es, que los fabricantes del país más desarrollado del mundo en lo referente a telecomunicaciones y donde se desarrollan los sistemas que se usaran en el futuro, son quienes aseguran que al menos durante los próximos diez años desde que se emitió la norma (hasta el 2001), todos los nuevos productos a aparecer podrán soportarse en los sistemas de cableado que se diseñen hoy de acuerdo a la referida norma.
Propósito del Estándar TIA/EIA 568-A:
• Establecer un cableado estándar genérico de telecomunicaciones para respaldar un ambiente multi proveedor
• Permitir la planeación e instalación de un sistema de cableado estructurado para construcciones comerciales.
• Establecer un criterio de ejecución y técnico para varias configuraciones de sistemas de cableados.
• Proteger las inversiones realizadas por el cliente (como mínimo 10 años)
• Las normas TIA/EIA fueron creadas como norma de industria en un país pero se han empleado como normas internacionales por ser las primeras en crearse.


ESTANDAR TIA/EIA 568 B
Para abril del año 2001 se completó la revisión “B” de la norma de cableado de Telecomunicaciones para edificios comerciales (Comercial Building telecommunications Cabling Standard).
La norma se subdivide en tres documentos que constituyen normas separadas:
• ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001
• ANSI/TIA/EIA-568-B.2-2001
• ANSI/TIA/EIA-568-B.3-2000

ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001

viernes, 5 de febrero de 2016

Switch


Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto

REDES

¿Qué es una red informática?

Se puede definir una red informática como un conjunto de equipos conectados entre sí con la finalidad de compartir información y recursos.

La finalidad de una red es que los usuarios de los sistemas informáticos de una organización puedan hacer un mejor uso de los mismos mejorando de este modo el rendimiento global de la organización Así las organizaciones obtienen una serie de ventajas del uso de las redes en sus entornos de trabajo, como pueden ser:

•Mayor facilidad de comunicación.
•Mejora  la dinámica del grupo.
 Reducción del presupuesto para proceso de datos.
•Reducción de los costos de proceso por usuario.
•Mejoras en la administración de los programas.

•Mejoras en la integridad de los datos.
•Mejora en los tiempos de respuesta.
•Flexibilidad en el proceso de los datos.
•Mayor variedad de programas.
•Mayor facilidad de uso. Mejor seguridad.